Mantienen prisión preventiva a comuneros en huelga de hambre

La defensa y el Gobierno pedían arresto domiciliario.
El Juzgado de Garantía de Temuco decidió mantener la medida cautelar de prisión preventiva para los cuatro comuneros mapuche en huelga de hambre desde hace 115 días.
La defensa de Alfredo Tralcal, Benito, Ariel y Pablo Trangol pedían cambiar la medida por arresto domiciliario y arraigo nacional, lo que el juez Mauricio Torres no aceptó.
El fiscal de Alta Complejidad, Luis Torres, explicó que la decisión se tomó debido a que existe un delito de carácter terrorista, y que con las pruebas que los vinculan al caso hay una necesidad de cautela “que está determinada porque la libertad de los imputados configura un peligro para la seguridad de la sociedad”.
“El magistrado fue claro, la huelga de hambre es una decisión voluntaria y lo que él dijo es que esa decisión no puede forzar ni presionar para que el tribunal vaya a modificar la medida cautelar que pesa sobre estos imputados”, añadió Torres.
El abogado de Benito Trangol, Pablo Ortega, señaló que “el esgrimir que la huelga de hambre cambió la situación jurídica de peligro para la seguridad de la sociedades un argumento equivocado. Se señalaba que las razones humanitarias son pertinentes”.
Gracias a Dios que existe la separación de poderes. Ya que si, la extorsión, como lo es la huelga de hambre, es una herramienta válida para el gobierno de Bachelet, las calles de las ciudades de nuestro país, estarían llenas de imputados por atentados terroristas. Parece, que en palacio, aún existe, algún tipo de añoranza o empatía con grupos extremistas de izquierda. A la “Comandante Claudia”, a veces la traiciona, su “corazoncito”.